iSi - el original.
Visión.

Independencia. Sostenibilidad. Integridad.

Misión.

Innovación. Especialización. Internacionalidad.

"La inscripción de la iSi Metallwarenfabrik GesmbH, el 14 de mayo de 1964, supuso la primera piedra para el nombre de marca y el logotipo del actual grupo iSi. 
Desde entonces, la fuerza de innovación e investigación son los factores de éxito que determinan nuestro liderazgo en el mercado mundial en el área de recipientes de gas a presión. El grupo iSi está representado hoy en día por centros de producción y venta en todo el mundo y comercializa sus productos en más de 90 países, con soluciones a medida para todas las aplicaciones en las que se emplee energía compacta en forma de recipientes de gas a presión."

Mag. Christian C. Pochtler
Presidente 

Historia

La marca tradicional austriaca iSi está representada actualmente en más de 90 países del mundo.

La empresa original de iSi era Karl Fischer-Pochtler GmbH. Fabricó las primeras máquinas de soda a principios del siglo XIX, bajo el nombre de Carl Pochtler AG. El producto central de la división Culinaria son actualmente las cápsulas de CO2 para la preparación de agua de soda y las cápsulas de N2O para la creación de natas, sopas, salsas y espumas.

La gestión de la empresa es de tipo tradicional: El Sr. Christian C. Pochtler es un descendente directo de la familia fundadora Fischer-Pochtler. Ha dirigido la empresa aplicando una política de empresa de innovación en el cambio de siglo.

1867 - 1881

Cómo comenzó todo
Nacido
en 1840, Carl Pochtler se registra en 1867 oficialmente como un tornero y fabricante de jeringas quirúrgicas e instrumentos mecánicos. En este momento comienza la producción de sifones.
"Chirurgische Spritzen-Sodawasser-Apparate und Syphon–Fabrik Carl Pochtler" tiene una línea de productos amplia. La empresa recibe numerosos premios en ferias comerciales y mundiales.
En 1878, Carl Pochtler presentó su primera patente, el tapón Hahn
En 1881, la empresa se instaló en la calle Kaiser 87, en el 7. ° distrito de Viena. Esta ubicación cercana al centro fue la sede de la empresa hasta 1975.

1887 - 1922

Primera fase de grandes cambios
Después de la muerte de Carl Pochtler en 1887, su hija, Rosa Fischer-Pochtler, está registrada como propietaria de la empresa.
En 1906, Carl Fischer, esposo de Rosa Fischer-Pochtler, asume la dirección.
En 1916, Alfred, el hijo de Carl Fischer-Pochtler, se convierte en director general. La compañía ahora emplea a más de 80 personas.

1922

Cambio de forma jurídica a sociedad anónima denominada "Sodawassermaschinen-, Siphons- & Metallwarenfabrik Carl Pochtler A.G.“.

1923 - 1930

Fundación de varias filiales en Checoslovaquia, Rumania y Yugoslavia.

1940 - 1954

Caos de la guerra y la fase de posguerra.
Después de la eliminación de la corporación debido a la guerra en 1940, se reanudó la producción de Heimsiphons y cápsulas de CO2 en 1951. Después de la muerte de Alfred Fischer-Pochtler en 1954, su hija Marietta Fischer-Pochler se hace cargo de las acciones y la gestión con su esposo Hannes.

En 1959, se funda "Heimsyphon Karl Hinz und Co. Ges.m.b.H.".

1964

Colocación de la primera piedra del actual GrupoKarl Fischer-Pochtler Ges.m.b.H iSi
"" adquiere en 1964Heimsyphon Karl Hinz und Co. Ges.m.b.H todas las acciones de la compañía "" y las renombraiSi Metallwarenfabrik Ges.m.b.H "". La inscripción en el registro comercial con el nombre iSi Metallwarenfabrik GmbH se realizó el día 14 de mayo de 1964. Al hacerlo, sienta las bases de la marca y el logotipo actuales de iSi Group

1966

Las primeras cápsulas desechables producidas por iSi para la preparación de soda y crema batida llegaron al mercado austriaco en 1966. Posteriormente, comienza la exportación a diversos países europeos y no europeos.

En 1975, se realizó el traslado de la producción y la administración a la fábrica recientemente establecida en Kürschnergasse 4, en el 21.° distrito de Viena Esta ubicación se ampliará sucesivamente en las próximas décadas y sigue siendo la sede de todo el Grupo iSi en la actualidad.

En 1978, funda Christian C. Pochtler (5.a Generación después de Carl Pochtler) el iSi Siphon of America Inc. (ahora iSi North America Inc.)

En 1984, toma el 100% de las acciones de la empresa, así como la gerencia y funda "Fischer-Pochtler Holding Ges.m.b.H.". (hoy el holding industrial Pochtler AG). También se hace cargo del 100% de la iSi GmbH.

1990

En 1990, se compró la compañía Heimsyphon (anteriormente Heimsyphon Karl Hinz, filial de BOC). El negocio de cilindros industriales iSi Components se expandirá para convertirse en el segundo pilar de la compañía.

1994: Puesta en marcha del centro de llenado de alta tecnología más grande del mundo para cápsulas para iSi Kulinarik e instalación de una fábrica de cilindros para la división de Componentes en la ubicación de Kürschnergasse.

1995

En 1995, se fundó iSi Airbag GmbH, la piedra angular del tercer segmento de negocios iSi Automotive.

En el año 2000, iSi Airbag GmbH se muda a la nueva ubicación Scheydgasse en Viena, la sede actual de iSi Automotive Austria GmbH e iSi Automotive Holding GmbH.

2009 - 2012

iSi Automotive asume el negocio del Airbag
En la crisis automotriz, iSi Automotive asume el negocio europeo de bolsas de aire de Delphi. iSi Automotive Berlin GmbH se convierte en el centro de diseño y desarrollo de Automotive Group.
iSi Automotive Hungary Kft. se ampliará para convertirse en un mercado textil y, posteriormente, en un mercado modular.
iSi Automotive (Tailandia) Ltd. inicia la operación de producción de bolsas.

iSi refuerza sus tres áreas de negocio de Kulinarik, Components y Automotive a través de la innovación, la especialización y la internacionalización con sus propias filiales.

Valores

Lo que nos hace orientarnos cada día nuevamente como grupo iSi, es a la vez lo que da valor a nuestro trabajo.

Estos valores, generados por el trabajo, van creciendo con lo que hacemos día a día. Porque imponerse valores sería un error, los valores deben vivirse. Para iSi significan base y meta, a la vez, de la actuación diaria. Solo quien es consciente de esto y maneja honestamente los retos relacionados con ello puede cumplir su misión y hacer realidad su visión.

Visión

La visión describe nuestra identidad, nuestros valores fundamentales. Es el fundamento de todas nuestras actividades y, al mismo tiempo, la pauta con la que medimos nuestras decisiones. Nos permite ser críticos con nosotros mismos para no esquivar nunca la pregunta de si el camino que estamos siguiendo es el correcto.

Independencia

Independencia. De pensamiento. De acción. De conducta. Esto es para nosotros lo que pone en marcha el espíritu emprendedor. Poder decidir con soberanía. Pero siendo conscientes de que esta independencia se debe tratar con responsabilidad. Para que valga para nosotros, nuestros clientes y empleados.

Sostenibilidad

Conservar lo que vale la pena salvaguardar. Y meditar sobre lo que ha quedado obsoleto. Eso es sostenibilidad. Siempre lo ha sido. Incluso si otros quieren llamarlo conservadurismo. Este modo de pensar nos ha permitido perfeccionar nuestra empresa con un objetivo fijado y asegurar así un éxito a largo plazo.

Integridad

Tener valores y actuar de acuerdo con ellos. Esto no es algo evidente. Para nosotros, la integridad significa vivir nuestros valores y poder incorporarlos con lógica en las decisiones que tomamos. También se trata de reconocer errores para poder corregirlos y permitir una comunicación abierta. Eso es lo que cuenta.

Misión

A partir de esta identidad surgen los objetivos, aparecen las ideas sobre cómo continuar. Desde el hoy surge la pregunta sobre el mañana. Esta es la misión. Una declaración, una definición de nuestra estrategia y de los valores con los que construimos el futuro.

Innovación

Las innovaciones no pueden estar sujetas a órdenes, deben poder desarrollarse. No es posible conectarlas apretando un botón. Pero sí se les puede otorgar un espacio, crear el entorno para que puedan surgir. Es posible encontrarlas y fomentarlas. Y eso es exactamente lo que hacemos.

Especialización

Saber en qué se es bueno, incluso excelente, y concentrarse en ello. Buscar nichos, ocuparlos y hacer todo lo posible para mantenerlos. Mantenerse a la cabeza. Sin perder nunca la vista para lo diferente, lo especial. De esta manera hemos sabido imponernos hasta ahora, y así queremos seguir en adelante.

Internacionalidad

Raíces robustas y con ramificaciones por el mundo. Con una exportación de un noventa por ciento de su rendimiento a ochenta países diferentes, la empresa opera internacionalmente desde hace ya tiempo. Pero incorporar este hecho al pensamiento propio resulta más difícil. No obstante, nuestra experiencia nos enseña que vale la pena.